Puricelli: “Para el país es importante haber ingresado al G20”

El sociólogo analizó lo que será el desarrollo de lo que será la Cumbre en Argentina. Y consideró que “lo mejor que se podría esperar de esta reunión es que se llegue a un comunicado de consenso”.


Entrando en la recta final para que finalmente se dé comienzo a la Cumbre del G20 en Buenos Aires que contará con la presencia de 20 mandatarios, el sociólogo Gabriel Puricelli hizo un análisis de lo que significa esta reunión internacional en la Argentina.

En diálogo con De Puntin por FM Milenium, sostuvo que “el G20 está en un punto complicado de su historia”. Además, explicó que “fue concebido en un momento de crisis, como fue en 2008” y que a lo largo de los últimos años “fue un foro sencillo” acordar políticas económicas y ambientales, entre otros.

Sin embargo, todo cambió desde la llegada del Donald Trump, ya que consideró que “ha sido cada vez más trabajoso lograr consensos en el G20”. Por eso, remarcó que en las últimas cumbres fueron organizadas por aquellos países que no son parte del G20 y agregó que esos países que no participan del G7 “están buscando mantener en funcionamiento” y quizá “por eso Argentina pidió organizar esta reunión”.

Por otra parte, analizando lo importante que puede ser este desarrollo en suelo argentino Puricelli consideró que “lo mejor que se podría esperar de esta reunión es que se llegue a un comunicado de consenso”.

Además, haciendo referencia a la presencia que tendrá Argentina ante el mundo, el sociólogo resaltó que “es importante haber ingresado al G20 para el país, es un logro político haber ingresado. Estando dentro, organizar o no la cumbre, no es tan importante”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario